25 ago 2016

TAILANDIA, CONSEJOS



Cambio de Moneda

Tipo de cambio actual es de 1 €=38 Baht

Nosotros cambiamos unos 20 € por persona en el aeropuerto para pagar el taxi y las cosas más esenciales para la llegada. El resto de días y siempre que podíamos lo cambiamos en la casa de cambios o en los bancos que es donde mejor cambio te ofrecen, y si no llegábamos a tiempo pues tocaba cambiar en el hotel (aunque aquí el cambio es un poco peor). Recodar cambiar de poco en poco,  que siempre debéis presentar vuestro pasaporte y que con los billetes grandes (a partir de los de 50 €) el cambio es mejor.

Visado

Los ciudadanos españoles (hasta 30 días entrando por vía aérea 0 15 días por vía terrestre o marítima) no necesitan Visado pero deberán presentar billete de salida de Tailandia y pasaporte con validez mínima de 6 meses a la fecha de entrada a Tailandia.

Ropa para Templos

Siempre debes ir con los hombros y rodillas cubiertos. Menos en Ayutthaya, aquí no hay reglas de vestimenta establecidas.

Tema de los Monjes

Recordar que las mujeres no podemos interactuar con ellos, es decir, dirigirnos a ellos o tocarlos.

Transportes

Es un país fácil para moverte y es barato, tanto vuelos internacionales como internos, ferrys, tren o autobús.
Aconsejo que en Bangkok os mováis en Taxi y que insitáis en que os pongan el taxímetro.

Drogas

No llevar, comprar, vender o consumir sustancias ilícitas, ya que están castigadas con penas de cárcel muy severas.

La falta de respeto a la monarquía de Tailandia es un delito y se castiga con cárcel.

Tipo de Enchufe

Al ser un país tan turístico se utilizan varios tipos de enchufe, son de 220V y entre los más comunes está el enchufe que utilizamos en España, por lo que en principio no deberías tener problemas. Pero nunca está de más llevar un adaptador (yo tengo un multi-adaptador con 6 tipos de enchufes) diferentes y es muy útil).

Donde Comprar Regalos y Recuerdos??

Para mí los mejores sitios para las compras son en este orden:

Mercado Nocturno de Chiang Mai
Mercado Nocturno de Patpong en Bangkok
Mercado de Fin de Semana de Chatuchak

Regatea, que no te dé apuro, intenta bajar un 50% del precio inicial que te den y luego a negociar.


Seguros Médicos

Por un lado lleva un buen botiquín, que contenga protector estomacal, fortasec, paracetamol, ibuprofeno, anti-mosquitos, cremas solares, tiritas...etc

Para mi es indispensable contratar un Seguro de Asistencia en viajes, para poder recibir asistencia médica o tratamientos, medicinas...etc en caso de enfermar o tener un accidente.
Si tienes un seguro médico privado con Sanitas, Adeslas u otra compañía, seguramente tendrás una cobertura mundial de asistencia sanitaria por un valor de unos 10.000 a 12.000€, consúltalo con tu aseguradora.

Registro de Viajeros

Podéis registraros en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, es aconsejable hacerlo, sirve por si pasa algún accidente importante, catástrofe natural..etc que os puedan localizar más fácilmente desde España y la embajada de España en el país que estas de vacaciones.

Pérdida de Equipaje

Ante la posibilidad de pérdida de equipaje, si viajas acompañado, lo que puedes hacer es intercalar ropa con la maleta de tu acompañante. Así, si se pierde una maleta siempre tendréis ropa, zapatos, y objetos de aseo los dos. También llevar un par de mudas, algo de ropa y medicamentos básicos en tu equipaje de mano, mochila o bolso.

Conducir en Tailandia

Recordar que en Tailandia conducen muy mal, para ellos no existen las normas de tráfico, así que pensarlo antes de alquilar una moto o coche para desplazaros por vuestra cuenta.

Snorkel


Si vas hacer snorkel es recomendable llevar tu propio equipo, por lo menos el tubo ,sino te vas a comer babas del resto de los turistas. Tanto los hoteles como en las excursiones te facilitan equipos de snorkel pero que ya han sido utilizados (aunque los limpien) por higiene es preferible llevarte el tuyo.



18 ago 2016

TRANSPORTE EN TAILANDIA

COMO MOVERTE POR TAILANDIA

Es un país perfecto para organizar tu viaje y reservar por tu cuenta los diferentes transportes que necesites, vuelos, ferrys, trenes…etc. Es muy fácil localizar la información, precios y reserva por internet.

Vuelo internacional ( Aeropuerto Suvarnabhumi): es fácil de encontrar y a diferentes precios ya que hay muchas aerolíneas que viajan a Tailandia ( antes había vuelo directo con Thai-airways, ahora ya deben ser como poco con una escala). Nosotros viajamos con Royal Jordanian por 750 € persona ida/vuelta los aviones son algo incómodos, así que si puedes y la diferencia de precio no es mucha, es mejor viajar con Qatar o Emirates por ejemplo. Importante cuanto antes lo pilléis más barato y mejores ofertas encontraréis, nosotros normalmente para Asia reservamos el vuelo entre febrero y marzo.

Vuelos Internos: salen desde el aeropuerto Dong Muang (el segundo más importante de Bangkok),  las compañías de vuelos domésticos en Tailandia tienen mucha fluidez de vuelos diarios y horarios, precios muy buenos y en base a nuestra experiencia no tuvimos problemas ni retrasos,  los reservamos desde España por internet con Air Asia, Bangkok Airways y Nok Air.

Ferry: Nosotros utilizamos los ferrys para ir a Koh Samui y de Koh Samui a Koh Tao, no es nada complicado en las Islas o desde tu punto de partida encontrarás “agencias” donde podrás comprar el Ticket . Si sales desde Bangkok y dependiendo de la compañía y la hora de salida el precio rondará entre 20 y 30 € . Si vas a viajar entre Islas (de Koh Samui a Koh Tao) por ejemplo el precio rondará de 12 a 14 €.

Transportes dentro de Bangkok

Taxis: para el trayecto del aeropuerto al hotel  lo regateamos en la misma salida del aeropuerto unos 500 Bath entre 4 personas, ya empezó el juego del toma y daca, nos recomendaron los taxis rosas que eran más baratos.  Incluso para moverte por el mismo Bangkok te sale más económico pillar un Taxi, eso sí, en ciudad que siempre te pongan el taxímetro, te saldrá más barato. Nosotros pagamos unos 80 a 100 Bath por trayecto 4 personas.

Metro y Sky Train en Bangkok: tienen  buena infraestructura y funcionan genial, con aire acondicionado que parecía Siberia y está bien de precio.  El Sky Train tiene dos líneas, el horario es de 06:00 a  24:00 horas, el billete sencillo va de 15 a 40 bahts, también disponéis pases de día completo que sale unos 120 bahts y otro tipo de pases más amplios.  El metro tiene una línea y el horario es de 05:00 a 24:00  y el precio billete sencillo entre 15 y 40 bahts aproximadamente, también tienes pases de día completo, 3 días y 30 días y el metro tiene estaciones de intercambio con el Sky train.

Bus: La red autobuses es amplia y fiable, la mayoría con aire acondicionado. El horario es de 05:00 a 23:00 y los nocturnos de 23:00 a 05:00 entre 7 y 22 bahts. Recordar que normalmente no hay paradas establecidas y debéis pararlo levantando la mano y os venderán el billete dentro y para bajar a tocar el timbre.
Nosotros pillamos uno del aeropuerto de Dong Muang (el segundo más importante de Bangkok) al hotel, el bus iba a reventar de peña, íbamos apiñados con las enormes maletas pero conseguimos encajarnos…eso parecía el Twister...mano derecha encima de la cabeza de tu colega y pierna izquierda sobre la maleta…jajajaja, en fin era un trayecto relativamente corto y pudimos aguantar la posición.

Barco: Navegan por el río Chao Phraya a la largo de toda la ciudad, hay diferentes líneas y dependiendo del servicio y recorrido a realizar el billete de un trayecto tiene un precio entre los 15 y los 33 bahts.

También dispone de Barcos “Cruise” en los que por las noches ofrecen paseo por el río Chao Phraya con cena y espectáculo, el precio oscila aproximadamente entre los 2.500 y los 3.000 Bahts por persona. Puedes ver información y precios por internet.

Todos los Consejos para tu viaje a Tailandia los podrás descubrir en el siguiente POST, CONSEJOS TAILANDIA, preparaos y Tomad Nota¡¡¡¡¡¡¡¡

**Si queréis saber más de nuestro viaje a Tailandia aquí os dejo todos los Post:

-Tailandia, una joya del sureste asiático (información general)
-Bangkok en cuatro días
-Bangkok, Mercado flotante y Ayutthaya
-Chiang Mai
-Railay Beach. Krabi
-Koh Samui y Koh Tao
-Tailandia consejos

10 ago 2016

KOH SAMUI Y KOH TAO, GOLFO DE TAILANDIA

KOH SAMUI Y KOH TAO DOS PARAISOS A DESCUBRIR

Partimos desde Railay hacia el Golfo de Tailandia, primera parada Koh Samui.


¿¿Como llegar a Koh Samui??

Nosotros salíamos desde Railay y tocaba otra yincana mañanera para salir de allí y conseguir llegar al Golfo. Cogimos una barca tailandesa ( Longtail Boat) a eso de las 05:00 de la mañana, por decir algo porque el cielo estaba negro y cayendo el chaparrón del siglo, además la marea estaba baja pero baja baja como unos 600 metros hacía dentro del mar y teníamos que ir con todas las maletas andando por el barro con la lluvia en la cara hasta llegar a la barca que nos esperaba en la lejanía. Lo conseguimos un ¡¡Urraaaa!! para nosotros. El trayecto dura unos 20 minutos y al llegar al embarcadero debes coger un bus (que está incluido con el precio de la barca), el trayecto en bus es de 1 hora y media más o menos y te deja en un embarcadero para pillar el Ferry a Koh Samui.

Que no se te quiten las ganas, estas aventurillas son las que crean las anécdotas en los viajes....y los Paraisos a los que llegas merecen la pena.

En Koh Samui hay aeropuerto por lo que podéis ir en avión con Bangkok Airways desde la capital en vuelo directo a la Isla.

KOH SAMUI

Es una isla muy dinámica y enérgica, con bastante turismo, una gran área hotelera a pie de playa, restaurantes de toda clase, puestos callejeros, tiendas de todo tipo y un mercado nocturno ideal para cenar.

Una vez llegamos a Koh Samui sobre las 14:00 de la tarde, cogimos un taxi y caminito al hotel. Si en Bangkok conducen mal en las Islas ya es pa cagarse vivito..pero hay que confiar en el buen hacer de los conductores autóctonos y rezar..jajajaja.

Nos alojamos en el Hotel Baan Talay Resort (Chaweng Beach) en primera línea de playa, el hotel está genial, el personal encantador, las habitaciones amplias, limpias y modernas, buena piscina y desayuno, incluso te dejan una bolso de playa chulísimo para que lleves tus toallas y cremas solares. Si vas de excursión o dejas el hotel antes de la hora de comienzo del desayuno el hotel te prepara un picnic muy completo para cada persona. Nos alojamos 3 noches.


El primer día lo dedicamos a tomar el sol, bañarnos en la playa, que es buena pero no tan espectacular como las de Railay o el Mar de Andaman, a disfrutar de unos buenos cocos frescos y unas riquísimas mazorcas de maíz a la brasa hechas por una encantadora pareja de ancianitos tailandeses que están todos los días en la playa vendiendo fruta, cocos, mazorcas y pollo, de verdad que eran para comérselos.

Por la noche nos acercamos a una agencia frente al hotel para contratar la excursión al Parque Nacional Marino de Ang Thong, es una excursión de día completo (termina sobre las 16:30-17:00, el precio fué de 25 a 30 € por persona e incluye la comida.

El segundo día realizamos la excursión contratada a Ang Thong.

El Parque Nacional Marino de Ang Thong es un archipiélago formado por 42 islas vírgenes en el que descubrirás un paisaje espectacular. Para mí un Imprescindible si estas en Koh Samui.




El tercer día, bien temprano, fuimos al mercado al que va la gente local hacer su compra diaria, éramos los únicos turistas, es curioso ver como hacen la compra subidos en las motos, no se bajan para nada, van con ella de un puesto a otro, piden, pagan, arrancan y se piran. 
El resto del día estuvimos relajándonos en la piscina del hotel, tomando el sol en la playa y comiendo fruta fresca que habíamos comprado en el mercado por la mañana.



Aprovechar para daros un masaje en la playa, me dí uno al lado de nuestro hotel de duración de una hora por unos 350 Baht, me dejaron como nueva.



Para cenar, como todas las noches, fuimos al mercado nocturno a por un buen pad thai o pescado fresco a la brasa  y de postre un riquísimo zumo natural o fruta fresca o un crep de chocolate y plátano. Tiene bastante ambiente, la comida es buena y se come muy barato (3-4 € persona con bebida incluida).



Veréis que hay pequeños puestos de cócteles...cuidado que los carga el diablo, me pedí un ron con coca-cola (60 Baht) y llevaba sólo la mitad del vaso e iba fina catalina, menudo colocón con el alcohol tailandes.


Es una isla con bastante ambiente nocturno, discotecas, pub, y bares a pie de playa donde poder tomarte una cerveza, un mojito o lo que se tercie, nosotros tuvimos suerte y vimos una actuación de unos chicos bailando cariocas de fuego en la playa al ritmo de la música.



¿¿ Qué más cosas puedo hacer en Koh Samui??

-Cascada de Nak Tok Hin Lat
-Cascada de Nam Tok Na Muang
-Jardín Secreto de Buda

Y si seguís con ganas de ver más templos, aquí os dejo un par:

-Wat Samret
-WatKhunaram



KOH TAO

Para llegar a esta isla cogimos un Farry desde Koh Samui sobre las 10 de la mañana, el embarcadero es un amasijo de turistas de todas las nacionalidades, la mayoría de ellos van a Koh Phangan para ir asistir a la Full Moon Party.

Es una isla especial, más hippie, tranquila, no tan turística e ideal para hacer snorkel y buceo.

Nos alojamos en el Monkey Flower, en una villa de dos habitaciones con piscina privada y chófer, en medio de la selva, suena muy rimbombante y caro, pero no es así. Nos salió genial de precio, la noche era a 123 € más o menos y éramos 4 personas, así que nos salió 30 € persona y noche. Espectacular, comprobarlo por vosotros mismos.



En Koh Tao nos dedicamos a ir a las diferentes playas hacer snorkel, tomar el sol y ver los atardeceres más increíbles que he visto nunca.




Para hacer buceo os recomiendo el Centro de Buceo Pura Vida Diving, es de unos españoles y me han hablado genial de ellos, podéis mirar su página para buscar información.

Si podéis escaparos a Ko Nang Yuan junto a la costa de Koh Tao, podéis ir en catamarán o taxis acuáticos, es una lengua de arena blanca que una dos islas, es super chulo.

Aquí termina nuestro viaje a Tailandia pero no los Post, el próximo TRANSPORTES EN TAILANDIA




















4 ago 2016

Railay Beach, Krabi

RAILAY, LAS MEJORES PLAYAS DE TAILANDIA




Para mí es un destino imprescindible si viajas a Tailandia.

Nos levantamos muy muy temprano en Chiang Mai para coger el vuelo a Krabi, por fin nos íbamos a la playa. El vuelo lo cogimos con Bangkok Airways, tuvimos que hacer una escala en Bangkok ya que no hay vuelo directo, Chiang Mai-Bangkok-Krabi, el precio del vuelo fue de 118 € persona aproximadamente. 

Railay, Mar de Andaman, es una pequeña península situada entre la ciudad de Krabi y Ao Nang. Es accesible solamente por bote debido a los altos acantilados de piedra caliza que cortan el acceso. Es una zona tranquila, para relajarte, tomar el sol y disfrutar de la naturaleza. Podrás encontrar lugares muy agradables para comer o cenar y tomarte un mojito...pero olvídate de noches de fiesta sin fin porque este no es el lugar. 

Como llegar desde Krabi a Railay

Para llegar desde el Krabi a Railay es una pequeña yincana de transportes, flipamos un poco porque no nos esperábamos tanto ajetreo, al llegar al aeropuerto de Krabi tuvimos que coger un autobús hasta el embarcadero de Ao Nang, precio 150 Baht persona, una vez allí tienes que coger la típica barca tailandesa ( Longtail boat) que dura unos 20 minutos y cuesta 100 Baht por persona.

Llegamos al embarcadero de Ao Nang con los maletones y nos montamos como pudimos en la barca, saltas directamente del hormigón del puerto al agua y del agua a la barca...así que prepárate a mojarte un poquito. Después de unos 20 minutos llegamos a la playa de Railay West, digo playa porque la barca se paró en la misma orilla del mar y desembarcamos en el agua. Así que como auténticos sherpas cogimos las maletas acuestas y las arrastramos hasta tierra firme y llegamos al hotel.

Para el alojamiento debéis tener en cuenta que Railay se divide en dos zonas, Railay West que es donde los hoteles más caros ya que están a pie de playa y Railay East donde hay hoteles muy buenos y algo más baratos ya que es una zona de manglares y las playas buenas están como a 3 minutos andando.



Nosotros nos alojamos en Railay East, acertamos, Hotel Sunrise Tropicla Resort alojamiento y desayuno, un hotel de 4 estrellas, bien situado, las habitaciones de ensueño con dosel de madera, baño gigante con bañera, ducha y ducha exterior, buena piscina y buen desayuno. El precio por noche fue de 56 €. Estuvimos 3 noches.




¿Que puedo hacer en Railay?

-Phra Nang Beach, para mi la playa más bonita de Tailandia, arena blanca, el agua color esmeralda y peñascos que surgen en mitad del mar. Cuidado con los monos que hay en esta playa, sin pueden te quitan hasta las bragas..jajaja no es para tanto pero tener cuidado.




-Phra Nang Cave: Cueva de la Princesa Sagrada,  si vas a pie esta al inicio de la playa de Phra Nang, está dedicada  la diosa de la fertilidad y hacen ofrendas en forma de falos, si señor cientos de falos te dan la bienvenida a esta playa.


-Playa de Railay West, es una buena playa y cerca de la orilla tienes como la calle principal con restaurantes, bares y agencias para reservar las excursiones a otras islas.

-Subir al Mirador de Railay desde donde podrás disfrutar de unas vista maravillosas de la Península. El suelo es arcillo y la subida es algo complicada, aconsejo llevar buen calzado y no olvidaros de la cantimplora. 



-Laguna Esmeralda, de camino al mirador puedes hacer una parada para darte un baño en esta increíble laguna. Una joya escondida.

-Practicar y dar cursos de Escalada en roca.


-Alquilar Kayaks para recorrer la zona y sus espectaculares playas.

¿Qué podemos visitar desde Railay?

-Kho Phi Phi
-Phi Phi Don Island
-Maya Beach
-Bamboo Island
-Viking Cave

Precio de la excursión 1.200 Baht persona ( incluye comida). La contratamos en Railay en una de las agencias de la calle que está en la playa de Railay West.



Esta fue la excursión que hicimos nosotros, está genial, aunque por el estado del mar de ese día no pudimos desembarcar en Maya Beach. Bamboo Island nos encantó, fue la primera parada del tour, de arena blanca y fina y agua cristalina y turquesa, es espectacular y disfrutamos de un buen baño. 

Posdata: si te mareas no olvides de tomarte la biodramina, más que nada como la barca va llena de turistas, entre ellos mil chinos maleducados, a la hora de subir y bajar de la barca salen como locos y eso se mueve más que el barco pirata de la feria... yo me pille un buen colocón.

Tres días estupendos, en un entorno fantástico, playas paradisíacas de arena fina y aguas turquesas, naturaleza, lugares donde relajarte, puestas de sol, comida rica, ambiente relajado, en fin como os he dicho para mi es un imprescindible.

Siguiente destino KOH SAMUI y KOH TAO, en el Golfo de Tailandia, no os lo podéis perder todo en el Próximo Post...